martes, 24 de noviembre de 2015

Hoy la diversión ha sido para...

Pues claro, hoy han sido los alumnos de Infantil y de Primer Ciclo, los que han disfrutado de los cuentos reciclados de Lü de Lurdes.

Ibamos a escribir una entrada en este blog, pero como en Zagalicos del Cándido están vuestros chicos/as, os dejamos ese enlace... 

lunes, 23 de noviembre de 2015

Una tarde superdivertida

Hoy dentro de la campaña "El Casco Histórico también Recicla. No te quedes al margén", hemos contado con la presencia de Javi "el Mago", que ha deleitado a niños y maestros con sus habilidades, además de dar sencillos y prácticos consejos sobre reciclaje y reutilización.
A primera hora de la tarde hemos aprovechado también, dentro de esta misma campaña,  para que representante de las clases de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, hayan aprendido en voz de las madres de la Comisión de Huerto, el cómo manipular las botellas de refresco para poder construir nuestro "super invernadero" con la ayuda de todos los alumnos de estos cursos.

Pero todo no queda aquí, esto es sólo el principio,...
El miércoles la sorpresa será para los alumnos de infantil, los de 1º y los de 2º de E.P.



Programación Monitoras Comedor para el curso 15-16

Aquí os dejamos la programación anual de las monitoras del servicio de comedor, junto con unas sencillas normas que facilitan este servicio.

Resultado de imagen de serunion

jueves, 19 de noviembre de 2015

Nos unimos a una nueva iniciativa

Hace unas semanas el PICH, nos ofreció formar parte de la campaña   "El Casco Histórico también recicla. No te quedes al margen"  promovida por el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la empresa Ecoembes, 
El inicio de la campaña dará comienzo mañana con diversas actividades en todo el Casco Histórico a las que os animanos a participar. 


Para formar parte de esta iniciativa, se nos solicitó un proyecto de trabajo en el que la acción protagonista fuese el reciclaje de envases, así que presentamos un proyecto con título R3.D2, en el que la acción principal es dar forma al invernadero del huerto, además de construir un nuevo compostero y realizar talleres con material reciclado en el periodo de comedor con la colaboración de las monitoras del segundo turno.

Para el invernadero volvemos a necesitar más botellas de refresco y si os animáis, también podéis venir a mostrar vuestras dotes con el bricolaje, en todas aquellas acciones que los alumnos no pueden intervenir.

Aquí os dejamos un útil enlace en la que Ecoembes nos ofrece un buscador en el que nos indica donde debemos introducir el envase por el que nosotros le preguntamos:



Para la semana que viene, nos han preparado varias sorpresas que os iremos contando.



sábado, 14 de noviembre de 2015

Firma del nuevo convenio


Ayer por la tarde, firmamos el nuevo acuerdo de colaboración con la Escuela de Waterpolo de Zaragoza, el atleta Carlos Mayo y la locutora de radio, Olga Torres.

Además contamos con los siguientes testigos de excepción: Pablo Hijar, concejal delegado de Deportes y Vivienda, Cristina Martínez, vocal de la Junta Municipal de El Rabal; Rafael Tejedor, presidente de la A.A.V.V. Arrabal- Tío Jorge y Ana Sanz, presidenta del AMPA del centro. 

Y tampoco podían faltar la compañía de nuestros alumnos y sus familias.
¡Con estas caritas da gusto plantear proyectos!

jueves, 12 de noviembre de 2015

Erase una vez Balay..

El martes 10 de noviembre los alumnos de 4º de EP acudieron a la antigua Feria de Muestras a realizar una visita guiada a la exposición Erase una vez Balay, allí descubrieron los primeros pasos de está fabrica zaragozana y cómo han cambiado los electrodomésticos en estos las últimas seis décadas. Nuestros chicos y chicas pudieron disfrutar hasta de unos divertidos trucos de magia.  
Aprovechar a ir a la exposición, quedan poco días para que acabe. Más abajo tenéis el enlace a la página donde os explican que podéis encontrar allí.






viernes, 6 de noviembre de 2015

¿Quieres aprender a hacer una deliciosa mermelada?

La semana pasada, los alumnos de 3ºB aprendimos como hacer una deliciosa mermelada de tomates cherrys. Como todavía quedaban unos pocos tomates cherry en el huerto del colegio, las mamás que colaboran en el huerto los recogieron y Begoña hizo de cocinera, para que nosotros pudiésemos probar este dulce acompañamiento. ¿Y que hicimos nosotros? Pues es fácil, escribir la receta y probarla.
Os vamos a poner unas fotos, para que se "os haga la boca agua" y la receta para que probeis a hacerla.


 



jueves, 5 de noviembre de 2015

Un mes después...

Un mes después de recibir la estupenda noticia de haber sido ganadores del Primer Premio de los Premios Nacionales de Huertos Escolares Agroecológicos, nos sentamos delante de este blog para primero agradecer a tod@s las felicitaciones y atenciones recibidas,  y más aún para todos aquellos que nos acompañado en esta tarea de trabajar la tierra.

Y segundo para deciros que tenemos muchas sorpresas guardadas para poder disfrutar pronto ¡estar atentos a una invitación!
Han pasado muchas cosas que os vamos a presentar en imágenes y enlaces. Esperamos que os gusten.

 


 

  







martes, 3 de noviembre de 2015

Menú de Noviembre

Atencion: Hay nuevo precio del servicio de comedor, 86€ la mensualidad y 6,20€ la comida suelta.
Para más informacion preguntar en Secretaria.

domingo, 1 de noviembre de 2015

Un nuevo proyecto

En el centro son muchos los proyectos que trabajamos en el curso escolar, pero eramos conscientes de que la música, aunque nos acompaña en las actividades de nuestra vida cotidiana, en la escuela estaba perdiendo su espacio con los nuevos curriculums. Por lo que, animados el curso pasado por unas familias del centro, nos hemos sumergido en una nuevo proyecto: ¡Los diferentes estilos musicales nos avisan todos los días de las entradas y salidas del centro! 

Hemos aprovechado que el 22 de Noviembre se celebra el Día de la Música en todo el mundo, para dar comienzo este mes al proyecto.
Fotos de la Inauguración en el recreo del día 31 de octubre
Cada mes estará dedicado a un género musical
diferente, escuchándose cada semana una obra distinta de ese estilo, que se anunciará cada lunes en los tablones de anuncios.
 Este mes empezamos con la MÚSICA DESCRIPTIVA
De esta forma, al terminar el mes, reconoceremos cuatro piezas esenciales de este estilo musical.
Muchas son las obras fundamentales que no vamos a poder escuchar este año, aunque pretendemos ir ampliando nuestro repertorio curso a curso.

Algunas de las audiciones se trabajarán en clase de música desde diferentes perspectivas: audición activa, instrumentación, representación...
Esperamos que os guste la iniciativa.

Aquí está la primera canción.